Objetivo
Crear un espacio de historieta, humor gráfico y la animación como inicio para establecer un nuevo medio gráfico- animado conjunto. 
 
Temáticas
  
Introducción
Bases y significados 
 
Breve historia del humor y la historieta. Animaciones.
 
La idea. Comunicación en el arte gráfico estático y animado. Paradigmas. Estereotipos. Guión. Guión 
visual, Story Board.  Comunicación de la idea. Anteproyectos y bocetos gráficos y escritos. La caricatura.
 
El dibujo en el comic y la animación. Algunas bases. Composición gráfica en el comics y en las animaciones. 
Planificar en comics y animaciones. Relaciones. Conclusiones.
  
Parte Uno | Nuevos paradigmas y técnicas
 
Análisis de nuevos paradigmas. Lenguajes.  Nuevas formas y metodologías de abordaje de la gráfica. Relaciones 
entre el humor, la historieta y la animación. Movimientos y Tiempos. La palabra en la animación y en el comic. 
 
Técnicas gráficas.  Modismos. Recreación y creación. Comics, animación y arte. Acercamiento de la gráfica
en 
y su relación con la historieta. El cine, su rol.  Acercamiento al Top Motion. Otras técnicas. Conclusiones.
 
Parte Dos | Los medios
 
Los medios. Roles. Internet y comic. T.V. y comic. El Comic Book. Fanzines. Otros medios. Medios alternativos. 
Formatos. Diseño de la producción de comics y animaciones. Creatividad grupal en los medios gráficos y en los 
dibujos animados. Planificación. Creación de un medio gráfico estático y animado. Caminos y desafíos. Conclusiones.
 
Trabajo final 
Crear un medio gráfico estático y dinámico. 
Metodología 
Taller. Interactividad en el grupo. Crítica y autocrítica.
  
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario