El taller se  plantea con el propósito de generar un espacio de trabajo sobre  imagen
tanto en su interpretación como en su  producción a partir de las herramientas, 
soportes y cámaras en diferentes tipos y formatos que el grupo reúna.  
(Óptica – Iluminación –  Soportes – Ideas) 
Trabajar  en el laboratorio para reconocer la estructura de la imagen fotográfica y  
posibilidades de emulsiones,  películas y papeles sensibles a la luz y su representación 
en el soporte digital.
(Revelado – Práctica)  
Dar atención al archivo personal  documental, a la mirada de cada uno de los talleristas 
recorriendo grandes autores y  momentos históricos; obtener material de estudio y 
análisis; ver tendencias artísticas  del siglo XX y arte contemporáneo hasta hoy. 
(Historia – Fotografía  contemporánea – Teóricos filósofos)
Trabajar en el montaje, archivo y selección de fotografías para mostrar.  Portfolio.
(Conservación y contribución del material)
Un pensamiento sobre lo  visual, una forma de comunicar desde el lenguaje fotográfico… 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario